EL EFECTO DE MAREA COMO MOTOR DE LA TECTÓNICA DE PLACAS
La física de Einstein superó a la física de Newton y nos aproximó a comprender mejor el funcionamiento del Universo, pero no inutilizó la física de Newton.
Las leyes de la mecánica clásica siguen siéndonos útiles para los cálculos en que nos desenvolvemos los humanos cotidianamente.
Esto es importante porque la física de Einstein no dice que la de Newton sea falsa, sino que la comprende en una escala doméstica, para nuestros cálculos prácticos del día a día.
Pero cuando un paradigma reposa sobre unos principios falsos, gran parte de lo que se deduce en ese paradigma es también falso. Y esto es lo que ocurre en la geofísica actual.
Para la geofísica actual son las corrientes de magma y la fuerza de gravedad (esta última de manera limitada) las responsables de la dinámica de placas...
Y pasa que no es así, que es falso, porque las mareas son el motor tectónico de nuestro planeta.
Es decir estamos ante un nuevo paradigma que inutiliza el anterior, y el mundo académico todavía no se ha dado cuenta, aunque les pongamos las estadísticas delante de sus narices, y estemos pronosticando terremotos con éxito.
La geofísica actual debe comprender que alguna verdad dentro de una gran mentira no la convierte en verdad, y que medir algo inútil con la máxima exactitud no lo convierte en algo útil.
https://docs.google.com/document/d/1F37GMI3ZvyPNDIckCjks0x6nlPSYAgNY/edit?tab=t.0
Comentarios
Publicar un comentario